2019. Designación como Profesora Consulta Departamento de Letras. Facultad de Filosofía y Letras. Resol. CD 2207/2019. EX- UBA 82.330/2019. Resol. 356 2020.
2021. Designación como Directora de la Maestría en Estudios literarios. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. RESCD-2021-2778. EX-2021-03781668.
2017. Designación como Directora de la Maestría en Estudios literarios. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Exp. 16.134/17. Resol. CD 3683.
1998-2018. Prof. Titular Regular de Teoría literaria II. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Resol. CS 501/98.
2015. Profesora titular de "Teoría literaria II" de la carrera de Letras en el Programa UBAXXII de estudios superiores en establecimientos penitenciarios (hasta 2018).
1995/97. Prof. Asociada Regular (a cargo del dictado de la materia) de Teoría literaria II. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
. Abril 2024. Seminario en la Maestría en Estudios literarios. " " (32 hs). Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
. Agosto 2023. Seminario "Ámbitos e intervenciones discursivas en la construcción y transformación del sujeto y de la subjetividad". Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 32 horas.
. Abril 2022 Seminario en la Maestría en Estudios literarios. "La literatura y las tramas de la contemporaneidad. Historia, cultura y sociedad" (32 hs). Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
. Agosto 2020. "Ámbitos e intervenciones discursivas en la construcción y transformación del sujeto y de la subjetividad". Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 32 horas.
. Junio 2019. Seminario en la Maestría en Estudios literarios. "La literatura y sus tramas. Historia, cultura y sociedad" (48 hs). Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
. Mayo 2019. Estancia de investigación realizada en las Universidades de Colonia y Bremen con subsidio UBAINT y DAAD.
. Noviembre 2017. Designada como editora para América latina de Hispanic Research Journal.
. Seleccionada como Visiting Professor en el marco de Erasmus Plus. Actividad desarrollada durante el mes de septiembre de 2017 en la Universidad Ca'Foscari de Venecia.
. Octubre 2017. Seminario internacional titulado "Cuerpos migrantes. Territorialidad y violencia". Exposición "Aproximaciones teóricas y recorridos críticos. La violencia en cuestión". Universidad Ca'Foscari de Venecia.
. Abril 2017. Designación como Directora de la Maestría en Estudios literarios. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Exp. 16.134/17. Resol (CD) 3683.
. Marzo 2017. Seminario de doctorado "Lo público y lo privado, la razón y la excepción, el pasado y el futuro. Aproximaciones teóricas y concepciones del sujeto en literatura". Universidad Nacional del Sur. 30 horas
. Octubre 2016. Miembro del Consejo Asesor [Comité Científico] de la Nueva Revista de Filología Hispánica, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. El Colegio de México.
. Octubre 2015. Seminario "Representaciones de migraciones, exilios y diferencias. Imágenes y tramas literarias". Universidad Milán. 30 horas.
. Agosto de 2013. Seminario en la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad. "Ámbitos e intervenciones discursivas en la construcción y transformación del sujeto y de la subjetividad". Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 32 horas.
. Octubre 2012. Seminario de doctorado "Autonomía y procesos de desautonomización. A propósito de la violencia en la literatura contemporánea". Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 36 horas.
. Octubre 2011. Seminario "Memoria y violencia en la literatura", Universidad de Colonia, Alemania, 24 horas.
. Octubre 2011. Seminario en la Maestría en Estudios literarios. "La literatura y sus tramas. Historia, cultura y sociedad". Facultad de Filosofía y Letras. UBA, 48 horas.
. Mayo 2011. Seminario de Doctorado "Literatura y experiencia. En torno de la lectura, en torno de la memoria y de la violencia", UNS, 32 horas.
. Diciembre 2010. "Memoria y violencia en la literatura latinoamericana". Seminario en la "Maestrado em Memoria Social e PatrimÓnio Cultural". Universidad Federal de Pelotas, Brasil (29/11 al 1/12).
. Miembro del Comité de maestría y del cuerpo docente estable de la Maestría en Estudios Literarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Resol. CS. ....)
. Miembro del cuerpo docente estable de la Maestría en semiótica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Resol. CS. 037/02 del 3/9/02, acreditada en CONEAU por Resol. 139/07, sin categorización).
. Miembro del cuerpo docente estable y del comité académico de la Maestría en Teoría y Metodología de la Investigación literaria de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Resol.CS 835 /2006, ya ha sido presentada a CONEAU).
. Miembro del cuerpo docente estable del Doctorado en Letras del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (Acreditado por la CONEAU según Resol. 361/07, categoría B). Seminario a cargo: Modelos contemporáneos de Teoría de la literatura.
. Febrero 2009. Blockseminar "Memoria y violencia en la literatura latinoamericana". Neuphilologische Fakultät, Karl-Ruprecht-Universität, Romanisches Seminar, Spanische Abteilung. Heidelberg, Alemania (36 horas).
. Julio 2008. Participación en el Seminario "Después de Borges" en el marco del Programa "La escritura de las Américas" de Boston University (radicado en Buenos Aires).
. Junio 2006. Curso de actualización docente: "Problemas actuales de la teoría y de la crítica. El pasado y la memoria". Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz. Bolivia. (24 horas).
. Setiembre 2005. "Nuevas lecturas, nuevos planteos. La memoria y el pasado en la perspectiva del presente". Seminario de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. UBA (36 horas).
. Noviembre 2005. "Borges y Arlt. Un diálogo en los años veinte". Seminario de doctorado dictado en el "Dottorato in Culture dei Paesi di Lingue Iberiche e Iberoamericane". Departamento Studi Americani, Culturali e Linguistici. Universitá de Napoli L`Orientale, Italia.
. Marzo 2005: "La modernidad, la literatura, el intelectual y la imagen en el pensamiento de Walter Benjamín". Seminario en el marco de la Maestría en Semiótica Discursiva (30 horas). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones.
. Noviembre 2004. "Literatura y cultura popular. Representaciones fundantes de la literatura nacional". Seminario de Maestría (24 horas). Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal. Universidad de Salamanca.
. Setiembre 2004. "Presente y pasado. Literatura y debates de la teoría literaria". Seminario de doctorado (30 horas). Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).
. Marzo 2004. "Walter Benjamín y la vanguardia". Seminario de Doctorado. Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. El Colegio de México.
. Agosto-noviembre 2002: "El lujo y la pobreza. Conflictos y representaciones en la literatura argentina y latinoamericana". Seminario de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
. Mayo 2001: "Actualidad de Walter Benjamin". Seminario de postgrado. Universidad Nacional de Río Gallegos.
. Agosto-octubre 2000: "Literatura y revolución". Seminario de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
. Octubre 1999: "Literatura y desasosiego. A propósito de Walter Benjamin". Seminario de postgrado dictado en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).
. Febrero 1999: "Apropiaciones y representaciones de lo popular. Itinerario de una investigación". Seminario dictado en Boston University.
. Abril-mayo 1998:"La cultura popular". Curso de postgrado dictado en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).
. Setiembre 1997: Curso dictado en el ciclo "Discursos interrumpidos" en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Título del curso: "Ensayo, crítica literaria y cultural: iluminaciones benjaminianas".
. Setiembre 1997: Curso de postgrado dictado en la Facultad de Filosofía y Letras . UBA: "Márgenes y jerarquías, monstruos y jergas: apropiaciones y representaciones de lo popular en literatura".
. Agosto 1996: Curso de postgrado dictado en la Facultad de Filosofía y Letras. UBA: "Literatura argentina entre lo popular y lo masivo."
. Abril de 1996: Curso de postgrado dictado en la Universidad de Bahía Blanca: "Algunos problemas de teoría literaria hoy."
. Marzo 1996: Seminario de postgrado dictado en la Universidad Nacional de la Patagonia (Trelew): "Teoría y crítica literaria: problemas teóricos leídos desde la postmodernidad".
. Marzo/noviembre 1994: Seminario para graduados dictado en la Universidad del Salvador: "La escritura de la crítica".
. Agosto 1991: Curso dictado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones: "La teoría de la literatura y la crítica literaria hoy".
. Noviembre 1987: Curso dictado en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Encuentros para teoría y crítica literaria".
. Mayo 1984: Curso de postgrado dictado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones: "La narrativa de Roberto Arlt".
. Julio 2023. Evaluadora Proyectos de Investigación UNLP.
. Junio 2023. Evaluadora Proyectos de Investigación UNGS
. Junio 2023. Evaluadora Proyectos de Investigación UNRN.
. Marzo 2023. Evaluadora Proyectos de Investigación UNTREF.
. Febrero 2023. Evaluadora de Investigadores docentes en la UNGS
. Julio 2022. Evaluadora de Proyectos finales en la UNLP.
. Junio 2022. Participación como Evaluadora Proyecto final UADER.
. Setiembre 2021. Participación como Especialista en el proceso de evaluación del CONICET.
. Setiembre 2021. Evaluadora de Proyectos finales en la UNLP.
. Marzo 2020. Evaluadora de Proyectos de avance y finales en la UNS, UNGS, UNLPAM, UNRN.
. Octubre 2019. Evaluadora de Proyectos de avance y finales en la UNLP.
. Setiembre 2018. Participación como Especialista en el proceso de evaluación del Consejo de Investigaciones de la UNT.
. Agosto 2017. Participación en el proceso de categorización. UNLP
. Junio 2017. Evaluadora Conicet, UNLP, UNRN, y UNGS.
. Noviembre 2016. Miembro del Comité Científico de la colección de estudios literario-culturales sobre Cono Sur "Fines del mundo. Estudios culturales del Cono Sur " (en la editorial INOLAS con sedes en Potsdam y Londres).
. Noviembre 2016. Integrante de la Comisión Académica de las VI Jornadas de Investigación en Humanidades.
. Agosto 2016. Evaluadora presentación a promoción de categoría en la carrera de Investigador. CONICET.
. Julio 2016. Evaluadora de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional de General Sarmiento.
. Abril 2016. Evaluadora de informes Proyectos de investigación acreditados. Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional de La Plata.
. Mayo 2015. Evaluadora de informes Proyectos de investigación acreditados. Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional de La Plata.
. Julio 2014. Evaluadora de Proyectos anuales de investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones.
. Julio 2014. Evaluadora de informes Proyectos de investigación acreditados. Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional de La Plata.
. Julio 2014. Evaluadora de Proyectos de investigación a ejecutarse. Universidad Nacional de Salta.
. Marzo 2013. Miembro del Comité Académico de las IV Jornadas de Investigación en Humanidades.Universidad Nacional del Sur.
. Octubre de 2012. Evaluadora de Proyectos de investigación acreditados. Secretaría de investigación. Universidad Nacional de General Sarmiento.
. Marzo 2012. Miembro del Comité Científico de la Revista Les Ateliers du SAL. Université Paris-Sorbonne, Paris IV. UFR d'Etudes ibériques et latino-américaines (http://www.crimic.paris-sorbonne.fr/-SAL-.html).
. Febrero 2012. Miembro del Consejo asesor V Seminario Internacional de Políticas de la Memoria "Arte y memoria. Miradas sobre el pasado reciente ". 4, 5 y 6 de octubre de 2012.
. Marzo 2011. Miembro del Comité Académico de las IV Jornadas de Investigación en Humanidades.Universidad Nacional del Sur.
. Marzo 2011-julio 2014. Designación como miembro de la comisión de Posdoctorado de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
. Diciembre 2010- mayo 2014. Miembro del Directorio de EUDEBA.
. Designación como Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras por el período
2010-2014 (Res. CD Nº 5605 del 11 de noviembre de 2009. Cesó 1 de mayo de 2011).
. Designación como Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras por el período 2006-2010 (Resol. Dec Nº 292 Resol. CD. Nº 5581/05).
. Consejera directiva titular por el claustro de profesores (2006-2010). Facultad de Filosofía y Letras. UBA (Resol. CD Nº 5353 del 8/11/05).
. Miembro de la Asociación de Apoyo al CCMHC Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (ex ESMA) (2010-continúa).
. Miembro del Comité Académico de las IV Jornadas de Investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur (2011).
. Árbitro de trabajo para la Revista Humanitas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (2010).
. Evaluación de Proyectos de Investigación para el Programa de Incentivos en la UNLP (2010, 2011, 2012 y 2013, 2014, 2015).
. Evaluadora de Proyectos de Investigación para ascenso en la carrera de Investigador Científico y Tecnológico. CONICET.
. Evaluadora de Proyectos de Investigación PICT del CONICET.
. Evaluadora de Proyectos de Investigación Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.
. Evaluadora de Proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (2008).
. Miembro del Consejo Editorial de la revista virtual "ENCRUCIJADAS, Diálogos y Perspectivas " del CIPOST (Centro de Investigaciones Posdoctorales de la Universidad Central de Venezuela. 2008).
. Miembro del Comité de redacción de la revista Andamios, Revista de Investigación Social del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM, 2008, continúa).
. Miembro titular de la Comisión de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. UBA Resol. CD Nº 1080 del 22/10/02 hasta 31/3/06.
. Miembro del Comité de redacción de la revista Espacios, Facultad de Filosofía y Letras. UBA (2002-2005).
. Consejera directiva titular por el claustro de profesores (2001-2005). Facultad de Filosofía y Letras. UBA (Resol. CD Nº 4715 del 11/12/01).
. Integrante del Comité de referato de la Revista Aquenó de la Universidad Nacional de Misiones (2002. Continúa).
. Integrante del Comité de referato de la Revista Espaciosde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (2006. Continúa).
. Secretaria Académica del Departamento de Letras (1991-92). Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Resol. CD 2291/90
. Marzo 2017. Videoconferencia en el marco del Programa Erasmus y del Proyecto "Urban Dynamics: Int. Workshop "Urban Policies and Creativity" entre la Universidad del Salvador y la Universidad de Santiago de Compostela.
. Noviembre 2015. Conferencia de cierre en IV Jornadas de Literatura Argentina realizadas en la Universidad del Salvador. Título de la conferencia: "La violencia. Recorridos teóricos, aspectos críticos, dispositivos de lectura".
. Noviembre 2014. Conferencia en I Congreso Internacional e XVI Nacional de Estudos Litérarios-Modernismo, Práxis Marxista e Contemporaneidade. Universidade Federal Do Espírito Santo. Título de la conferencia: "Aportes del marxismo a los estudios literarios: luces y sombras".
. Octubre 2013. Conferencia inaugural en Workshop am Romanischen Seminar der Universität zu Köln:"Del golpe a Malvinas en la literatura y el cine actuales". Título de la conferencia: "Enfoques de la(s) memoria(s), aproximaciones teóricas, pequeña historia".
. Junio 2013. Videoconferencia en la Journée d'études interuniversitaire Les variations du loisir, de la mémoire et de la violence. Título de la conferencia:"La violencia. Recorridos teóricos, aspectos críticos".
. Enero 2013: Conferencia en El Colegio de México. Título de la conferencia: "Memoria y violencia. Problemas de representación, aspectos críticos".
. Junio 2012. Videoconferencia en la Journée d'études interuniversitaire Les variations du loisir, de la mémoire et de la violence. Título de la conferencia: "Representaciones literarias de nuevas fronteras, márgenes y migrantes". Université Paris Sorbonne.
. Mayo 2010. Conferencia en la Universidad Ca´Foscari, Venecia. Título de la conferencia: "Memoria y violencia. La literatura y la revisión del pasado".
. Febrero 2010. Conferencia en la Universidad de Rennes 2. Título de la conferencia: "La literatura argentina en es siglo XX".
. Febrero 2010. Conferencia en la Universidad de la Sorbonne, Paris IV. Título de la conferencia: "Desde dónde leemos hoy. Perspectivas teóricas del presente".
. Julio 2009. Conferencia pronunciada en el XV Congreso Nacional de Literatura Argentina "1810-2010: Literatura y Política" organizado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio de Título de la conferencia: "Lectura política del ocio y los pasatiempos. La literatura en cuestión".
. Agosto 2008. Conferencia pronunciada en el Ciclo "La Mirada" organizado por la Facultad de Bellas Artes. UNLP. Título de la conferencia: "La belleza y la violencia. El cuerpo en la literatura argentina".
. Noviembre 2007. Participante por parte de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA de la Teleconferencia "La relación entre el pasado, la memoria y la literatura". Organizado por ATEI. Miembros invitados: Dra. Meri Torras de la Universidad Autónoma de Barcelona y Magíster Adriana Imperatore, Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
. Noviembre 2005. Conferencia dictada en el Doctorado del "Dipartamento di Americanistica, Iberistica e Slavistica" en la Universidad Ca`Foscari, Venecia, Italia. Título de la conferencia: "La memoria y el pasado en la literatura".
. Noviembre 2005. Conferencia dictada en la Universidad de Verona, Italia. Título de la conferencia: "Problemas de teoría literaria. Perspectivas presentes".
. Noviembre 2005. Conferencia dictada en la Universidad de Milán, Italia. Título de la conferencia: "Los relatos del horror. La literatura y la experiencia de la dictadura militar en la Argentina".
. Abril 2004. "El trabajo en la narrativa de Roberto Arlt". En Veladas literarias en Teatro "Del otro lado".
. Marzo 2004. Conferencia dictada en el The Department of Spanish and Portuguese. University of California, Irvine. Título de la conferencia: "El presente, la memoria y el trabajo. Tramas de la literatura actual".
. Noviembre de 2003. Expositora en el Segundo encuentro regional de teoría y crítica literaria. Asociación Misionera de profesores y Licenciados en Letras. Título de la exposición: "Las tramas de la memoria".
. Octubre de 2003. Conferencia pronunciada en el XII Congreso nacional de Literatura Argentina realizado los días 15, 16 y 17 de octubre de 2003 en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Título de la conferencia: "Tramas y argucias del presente".
. Mayo 2001. Expositora en el Primer encuentro regional de teoría y crítica literaria. Asociación Misionera de profesores y Licenciados en Letras. Título de la exposición: Historia y política de saberes y prácticas".
. Octubre 1999. Expositora en el "Homenaje a Antonio Di Benedetto". Biblioteca del Congreso de la Nación.
. Febrero 1999. Conferencia dictada en Harvard University. Título de la conferencia: "La literatura entre lo popular y lo masivo".
. Setiembre 1998. Conferencia pronunciada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario. Título de la conferencia: "Espacios apropiados".
. 1996. Conferencia pronunciada en Harvard University. Título de la conferencia: "Humor, violencia y exclusión en la narrativa argentina".